Podríamos decir que el libro combina la rigurosidad académica con la descripción coloquial de lo que acontece en las entrañas de esta función sustantiva universitaria. La tutoría es susceptible de investigación científica; de esa forma la expresión de la tutoría, aunque no siempre se sujeta a las reglas formales de la ciencia, su estudio sí lo hace y ello nos sirve para identificar, sistematizar, promover y mejorar las prácticas de tutorías.
Revuelta, B.; Torres, S.R. y C. A. Armenta, (Coords.) (2010). Tutoría en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: experiencia de los tutores. México, Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.