Productos Institucionales

  • Universidad y Derecho, Volumen III

    Universidad y Derecho, Volumen III

    El libro resulta altamente significativo dentro de los que se han construido con motivo del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ello porque los estudios de Jurisprudencia son de los primeros que organizaron en Michoacán; sus raíces datan del siglo XIX. La escuela de Jurisprudencia de ubica entre uno de los pilares de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el momento de su creación en 1917 y hoy es la Facultad más grande de la Universidad.

    Revuelta, B. (Coord.) (2017). Universidad y Derecho, Volumen III. Colección Centenario Universidad y Sociedad, México, Editorial Miguel Ángel Porrúa, librero-editor, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán de Ocampo.

  • Tutoría en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: experiencia de los tutores

    Tutoría en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: experiencia de los tutores

    Podríamos decir que el libro combina la rigurosidad académica con la descripción coloquial de lo que acontece en las entrañas de esta función sustantiva universitaria. La tutoría es susceptible de investigación científica; de esa forma la expresión de la tutoría, aunque no siempre se sujeta a las reglas formales de la ciencia, su estudio sí lo hace y ello nos sirve para identificar, sistematizar, promover y mejorar las prácticas de tutorías.

    Revuelta, B.; Torres, S.R. y C. A. Armenta, (Coords.) (2010). Tutoría en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: experiencia de los tutores. México, Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

  • El Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020

    El Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020

    El Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020, es una carta de navegación que nos permite identificar los caminos sobre los cuales debe transitar nuestra Universidad durante la siguiente década. Se trata de un importante esfuerzo institucional que busca la suma de esfuerzos colectivos para consolidar la vida universitaria.

    Figueroa, S.; Durán, D. y B. Revuelta, (Coords.), (2010). Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020. México, Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

  • Modelo Educativo Nicolaita: tradición, calidad y compromiso

    Modelo Educativo Nicolaita: tradición, calidad y compromiso

    La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ha iniciado un proceso de transformación que nos ha permitido en poco tiempo avanzar consistentemente en dos compromisos fundamentales: el compromiso social y el compromiso con la calidad académica. Ambos compromisos han marcado el camino por el que transita la Casa de Hidalgo, a fin de lograr un mayor reconocimiento social y mantenerse como una de las mejores universidades públicas de México.

    Figueroa, S. y B. Revuelta, (Coords.) (2010). Modelo Educativo Nicolaita: tradición, calidad y compromiso. México, Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

  • Ayer, Hoy y Mañana

    Ayer, Hoy y Mañana

    En los inicios del siglo XXI la Casa de Hidalgo recrea su pasado, consolida su presente y proyecta su futuro. El espíritu Nicolaita es el temple que nos nutre, el principio que nos alienta y la fuente que nos inspira a trazar nuestro destino. El libro plantea un destino de responsabilidad social, calidad y liderazgo académico.

    Figueroa, S. y B. Revuelta, (Coords.) (2009) Ayer, Hoy y Mañana. México, Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

  • La Experiencia de tutorías, un proceso en Construcción

    La Experiencia de tutorías, un proceso en Construcción

    La tutoría del nivel superior en México, particularmente de las universidades públicas, está alcanzando niveles de consolidación que permiten augurar procesos de institucionalización creciente para, progresivamente, incorporar la actividad de tutoría como un función sustantiva.

    Revuelta, B.; Torres, S. R. y C. Armenta, (Coords.) (2009). La Experiencia de tutorías, un proceso en Construcción. Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Artículos y Capítulos de Productos Institucionales


  • El Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020

    El Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020, es una carta de navegación que nos permite identificar los caminos sobre los cuales debe transitar nuestra Universidad durante la siguiente década. Se trata de un importante esfuerzo institucional que busca la suma de esfuerzos colectivos para consolidar la vida universitaria.

    Figueroa, S.; Durán, D. y B. Revuelta, (Coords.), (2010). Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020. México, Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


  • Los Retos del Derecho Ambiental en México

    El calentamiento global, el cambio climático, la deforestación, la acelerada pérdida de biodiversidad en el planeta y la escasez de agua, entre otros problemas, se han posicionado como asuntos importantes en la vida cotidiana de los ciudadanos. Ante esta gran problemática, diversos países han realizado cambios sustanciales en políticas públicas, así como en la creación, actualización y modernización de cuerpos normativos para tratar de proteger y preservar los recursos naturales. Este libro reúne investigaciones que abordan cuestiones tan relevantes como: la configuración del derecho ambiental como disciplina autónoma, el acceso a la justicia ambiental y los retos de esta rama del derecho en perspectiva.

    Revuelta, B., (ed.) (2010) Los Retos del Derecho Ambiental en México. México, Editorial, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


  • Modelo Educativo Nicolaita: tradición, calidad y compromiso

    La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ha iniciado un proceso de transformación que nos ha permitido en poco tiempo avanzar consistentemente en dos compromisos fundamentales: el compromiso social y el compromiso con la calidad académica. Ambos compromisos han marcado el camino por el que transita la Casa de Hidalgo, a fin de lograr un mayor reconocimiento social y mantenerse como una de las mejores universidades públicas de México.

    Figueroa, S. y B. Revuelta, (Coords.) (2010). Modelo Educativo Nicolaita: tradición, calidad y compromiso. México, Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


  • Ayer, Hoy y Mañana

    En los inicios del siglo XXI la Casa de Hidalgo recrea su pasado, consolida su presente y proyecta su futuro. El espíritu Nicolaita es el temple que nos nutre, el principio que nos alienta y la fuente que nos inspira a trazar nuestro destino. El libro plantea un destino de responsabilidad social, calidad y liderazgo académico.

    Figueroa, S. y B. Revuelta, (Coords.) (2009) Ayer, Hoy y Mañana. México, Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


  • La Experiencia de tutorías, un proceso en Construcción

    La tutoría del nivel superior en México, particularmente de las universidades públicas, está alcanzando niveles de consolidación que permiten augurar procesos de institucionalización creciente para, progresivamente, incorporar la actividad de tutoría como un función sustantiva.

    Revuelta, B.; Torres, S. R. y C. Armenta, (Coords.) (2009). La Experiencia de tutorías, un proceso en Construcción. Editorial Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.